Aumento de la pensión de alimentos: cuándo y cómo solicitarlo
En Ruberte Abogados, entendemos que los gastos de crianza de un hijo no son estáticos. Las necesidades crecen, cambian, y muchas veces la pensión de alimentos fijada en su día ya no es suficiente. Si crees que ha llegado el momento de actualizar la pensión de alimentos, te ayudamos a hacerlo con rigor legal, rapidez y cercanía.
TE LLAMAMOS
Líderes en derecho familiar
Facilidades de pago y financiación
Posibilidad de consulta online
Cuándo se puede pedir un aumento de la pensión de alimentos
La ley permite solicitar una modificación de la pensión de alimentos cuando cambian significativamente las circunstancias económicas o personales desde que se dictó la resolución inicial.
Las causas más habituales para pedir un aumento son:
- Aumento de gastos del menor: inicio de estudios superiores, actividades extraescolares, tratamientos médicos, necesidades especiales.
- Cambio de necesidades básicas: alimentación, ropa, vivienda.
- Mejora económica del progenitor obligado: aumento de salario, nuevo empleo, herencias, ingresos recurrentes.
- Inflación acumulada: si la pensión no se actualizó o no se aplicó el IPC correctamente.
Este derecho está recogido en el artículo 146 del Código Civil: “La cuantía de los alimentos será proporcionada al caudal o medios de quien los da y a las necesidades de quien los recibe.”
Cómo solicitar el aumento de la pensión
En Ruberte Abogados te acompañamos durante todo el proceso. Estos son los pasos clave:
1. Estudio previo del caso
Analizamos la sentencia vigente, los ingresos y gastos actuales, y preparamos un informe de viabilidad.
2. Intento de acuerdo extrajudicial (si es posible)
Podemos negociar con la otra parte para alcanzar un acuerdo amistoso y presentarlo al juzgado para su homologación.
3. Demanda de modificación de medidas
Si no hay acuerdo, presentamos una demanda ante el juzgado que dictó la sentencia original. Será necesario justificar el cambio de circunstancias.
4. Juicio y nueva resolución
Tras analizar las pruebas, el juez decidirá si procede o no el aumento solicitado. En algunos casos se puede fijar el pago con carácter retroactivo desde la fecha de la demanda.
CONSULTA ONLINE
Puedes concertar cita para consulta telefónica o por videoconferencia para resolver todas tus dudas. El coste de la consulta es de 60 euros.
Qué criterios tiene en cuenta el juez
El juez valora de forma proporcional:
- Las nuevas necesidades del menor (y si son justificadas).
- La capacidad económica actual de ambos progenitores.
- La estabilidad del cambio (por ejemplo, un aumento salarial estable frente a un ingreso puntual).
- Si la solicitud está bien documentada y no responde a una intención de confrontación.
Ejemplo de jurisprudencia: La Audiencia Provincial de Madrid (sentencia 334/2022) autorizó el aumento de una pensión en un 30 % tras constatar que el menor iniciaba estudios universitarios fuera del domicilio y el progenitor obligado había mejorado notablemente su situación laboral.
Casos que atendemos en nuestro despacho
En Ruberte Abogados hemos asesorado y representado a cientos de clientes en procedimientos relacionados con la pensión de alimentos. Estos son algunos de los casos reales y frecuentes que gestionamos:
- Madre con custodia solicita incremento por inicio de estudios universitarios del hijo.
- Hijo necesita tratamiento médico y el progenitor no custodio ha mejorado sus ingresos.
- Revisión de pensión congelada desde hace años sin aplicar la cláusula de actualización por IPC.
- Padre que hereda una propiedad y se considera que puede aportar más al sustento del menor.
Cuándo acudir a un abogado especializado en pensión de alimentos
Si estás en alguna de las siguientes situaciones, es momento de buscar asesoramiento legal especializado:
- Tu situación económica o la de tu expareja ha cambiado significativamente.
- Tienes dudas sobre si tu hijo todavía tiene derecho a percibir pensión o si esta debería aumentar o reducirse.
- No estás recibiendo la pensión que te corresponde, o solo una parte de ella.
- Quieres solicitar un cambio pero no sabes cómo hacerlo ni qué documentos necesitas.
- Hay tensiones o desacuerdos y prefieres que un abogado gestione el caso para evitar conflictos directos.
- Necesitas presentar una demanda de modificación de medidas o ejecución de sentencia.
En Ruberte Abogados estudiamos tu caso y te asesoramos, indicando con total claridad cuál es el mejor camino a seguir.
Protege tus derechos y los de tus hijos
¿Estás sufriendo un incumplimiento del sistema de custodia? En nuestro despacho te escuchamos con atención, estudiamos tu caso con rigor y te proponemos una estrategia legal clara y efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pedir el aumento si no se ha actualizado por el IPC?
Sí. Si no se aplicó la cláusula de actualización anual, puede reclamarse el reajuste e incluso el abono de las diferencias atrasadas.
¿Es posible un aumento temporal?
Sí. En casos concretos, el juez puede fijar un aumento limitado en el tiempo (por ejemplo, durante estudios universitarios o enfermedad).
¿Qué pasa si el otro progenitor se opone?
No pasa nada. En ese caso se resuelve judicialmente. Si está bien fundamentado, no es necesario el consentimiento del otro progenitor.
¿Puedo pedir el aumento aunque no haya cumplido aún el año desde la última sentencia?
Depende. La ley exige que exista un cambio sustancial, no que haya pasado un tiempo determinado. Lo importante es justificar el cambio real.
DATOS DE CONTACTO
- 653 938 865
- info@ruberteabogados.com
- Calle Cádiz 3, Entresuelo Dcha, 50004 Zaragoza