Incumplimientos del sistema de custodia
Te ayudamos a saber qué hacer ante incumplimientos del sistema de custodia: consecuencias legales, pasos para denunciar y cómo proteger a tu hijo. Somos abogados expertos en derecho de familia.
TE LLAMAMOS
Líderes en derecho familiar
Facilidades de pago y financiación
Posibilidad de consulta online
Qué es el sistema de custodia y cuándo se considera que hay un incumplimiento
El sistema de custodia regula con qué progenitor convive el menor tras un divorcio o una separación. En España, este sistema puede adoptar dos formas:
- Custodia monoparental: El menor convive habitualmente con uno de los progenitores, mientras el otro ejerce un régimen de visitas.
- Custodia compartida: Ambos progenitores se reparten los periodos de convivencia y las responsabilidades parentales de forma equilibrada, normalmente por semanas o quincenas alternas.
El incumplimiento del sistema de custodia ocurre cuando uno de los progenitores no respeta lo establecido en la sentencia judicial o convenio regulador vigente, perjudicando el ejercicio de la guarda y custodia o el bienestar del menor.
Ejemplos comunes de incumplimiento:
- No entregar al menor en el horario acordado.
- Retener al menor más tiempo del estipulado.
- Dificultar el contacto o la comunicación con el otro progenitor.
- Cambiar unilateralmente la residencia del menor.
- Tomar decisiones relevantes sobre el menor sin acuerdo (en custodia compartida).
- Impedir actividades extraescolares o médicas programadas por el otro progenitor.
Consecuencias legales del incumplimiento de la custodia
Cuando se produce un incumplimiento del sistema de custodia, el progenitor afectado puede acudir a la vía legal. Dependiendo de la gravedad, se pueden iniciar acciones por:
Via civil: Ejecución de la sentencia
Permite exigir judicialmente el cumplimiento del convenio regulador o la sentencia:
- El juez puede requerir al progenitor incumplidor a que cumpla.
- Puede imponer multas coercitivas por cada nuevo incumplimiento.
- En caso de reiteración, puede derivar en una modificación de medidas.
Modificación del sistema de custodia
Si el incumplimiento es grave o continuado y se acredita un perjuicio para el menor, se puede solicitar:
- Cambio de custodia compartida a monoparental.
- Supresión o restricción del régimen de visitas.
- Establecimiento de puntos de encuentro familiares para las entregas.
Via penal
Solo en casos graves o reincidentes, cuando el comportamiento del progenitor vulnera derechos fundamentales del menor o del otro progenitor:
- Desobediencia a la autoridad judicial (art. 556 CP).
- Sustracción de menores (art. 225 bis CP) si se traslada o retiene al menor sin consentimiento ni autorización judicial.
CONSULTA ONLINE
Puedes concertar cita para consulta telefónica o por videoconferencia. El coste de la consulta es de 60 euros.
Actuar ante un incumplimiento, pasos a seguir:
- Recopila pruebas: Documenta los hechos con mensajes, correos, capturas, testigos, partes escolares o informes policiales.
- Evita responder con otro incumplimiento: Aunque la situación sea injusta, responder con la misma actitud puede perjudicarte legalmente.
- Consulta con un abogado de familia: Un especialista te indicará la vía más adecuada: ejecución, modificación de medidas o incluso acción penal. Haz clic aquí para reservar una consulta online con nosotros
- Protege el interés del menor: El objetivo de cualquier actuación judicial es preservar el bienestar emocional y educativo del menor.
Riesgos de incumplir el sistema de custodia
Si eres el progenitor que incumple el sistema de custodia, puedes enfrentarte a:
- Multas económicas.
- Modificación del sistema de custodia.
- Restricción del régimen de visitas.
- Pérdida de la guarda o custodia en casos extremos.
- Responsabilidad penal por desobediencia o sustracción.
Cuando acudir a un abogado
Te recomendamos contactar con un abogado si:
- Tu expareja no respeta los periodos de custodia.
- Percibes una actitud de manipulación o interferencia hacia el menor.
- Se producen traslados no autorizados.
- Hay descoordinación en decisiones importantes sobre el menor.
- Quieres modificar la custodia por incumplimientos reiterados.
Nuestro equipo puede ayudarte a recopilar pruebas, iniciar el procedimiento judicial y defender los derechos de tu hijo/a y los tuyos como progenitor.
Casos reales que atendemos en el despacho
Atendemos frecuentemente casos como:
- Custodia compartida que no se respeta (entregas fuera de plazo, obstaculización de convivencias).
- Progenitores que impiden el contacto del menor con el otro.
- Solicitudes de modificación de custodia tras incumplimientos reiterados.
- Casos de traslados sin autorización.
- Sustracción del menor a nivel nacional o internacional.
Protege tus derechos y los de tus hijos
¿Estás sufriendo un incumplimiento del sistema de custodia? En nuestro despacho te escuchamos con atención, estudiamos tu caso con rigor y te proponemos una estrategia legal clara y efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre incumplir el sistema de custodia y el régimen de visitas?
El sistema de custodia regula la convivencia habitual del menor. El régimen de visitas afecta al tiempo que el progenitor no custodio pasa con el menor. Incumplir la custodia suele tener consecuencias más graves, ya que afecta directamente a la guarda del menor.
¿Puedo cambiar la custodia por incumplimientos reiterados del otro progenitor?
Sí. Si puedes demostrar incumplimientos continuados que perjudiquen al menor (retrasos, interferencias, manipulación), puedes solicitar una modificación de medidas ante el juzgado.
¿Qué tipo de pruebas necesito para demostrar un incumplimiento?
Conversaciones por WhatsApp, correos electrónicos, partes escolares, testigos, informes médicos o psicológicos, y denuncias presentadas ante la policía o el juzgado.
¿Cuándo se considera delito la conducta del progenitor?
Cuando el progenitor incumple de forma grave, por ejemplo, trasladando al menor a otra ciudad sin consentimiento, o reteniéndolo ilegalmente, podría incurrir en un delito de sustracción de menores.
DATOS DE CONTACTO
- 653 938 865
- info@ruberteabogados.com
- Calle Cádiz 3, Entresuelo Dcha, 50004 Zaragoza