Incumplimientos del régimen de visitas
Conoce tus derechos y cómo reclamar legalmente
En ocasiones, uno de los progenitores no cumple con el régimen de visitas acordado en sentencia o convenio regulador, si estás viviendo esta situación, debes saber que existen mecanismos legales para hacer cumplir lo acordado y proteger tanto tus derechos como los de tus hijos. En esta página te explicamos con detalle qué se considera incumplimiento, qué puedes hacer y cómo podemos ayudarte.
TE LLAMAMOS
Líderes en derecho familiar
Facilidades de pago y financiación
Posibilidad de consulta online
Qué es el incumplimiento del régimen de visitas
El régimen de visitas es el conjunto de días, horarios y periodos en los que el progenitor no custodio tiene derecho a estar con sus hijos. Este régimen puede estar regulado en sentencia judicial o en convenio aprobado por el juez.
Se considera incumplimiento cuando:
- Uno de los progenitores no entrega o no recoge al menor en el horario previsto.
- Se obstaculiza o impide de forma continuada el contacto con el otro progenitor.
- Se modifican los días o condiciones unilateralmente sin acuerdo.
Cualquier alteración del régimen sin consentimiento mutuo puede tener consecuencias legales.
Qué consecuencias tiene incumplir el régimen de visitas
- A nivel civil.
- Posibles consecuencias penales.
- Riesgo de pérdida de custodia.
En el ámbito civil
- Ejecución de sentencia.
- Modificación de medidas (posible cambio de custodia).
- Imposición de multas coercitivas.
En el ámbito penal (en casos graves o reincidentes)
- Posible delito de desobediencia a la autoridad judicial.
- Denuncia por obstrucción al contacto paterno/materno-filial.
El juez siempre valorará si existe una actitud dolosa, reiterada y perjudicial para el menor.
CONSULTA ONLINE
Puedes concertar cita para consulta telefónica o por videoconferencia. El coste de la consulta es de 60 euros.
Qué puedo hacer si mi expareja no respeta el régimen de visitas
Ante un incumplimiento, puedes actuar de varias maneras:
- Intentar resolverlo amistosamente. A veces, una advertencia legal o mediación puede evitar conflictos mayores.
- Enviar un requerimiento notarial o burofax. Es una forma de dejar constancia y advertir consecuencias.
- Solicitar la ejecución de sentencia. Si el incumplimiento continúa, puedes pedir al juzgado que obligue al cumplimiento, incluso con sanciones económicas.
- Denunciar por vía penal (en casos graves o reiterados). Si se trata de una negativa sistemática, el incumplidor puede enfrentarse a sanciones.
No esperes a que la situación se agrave. Cuanto antes actúes, más protección tendrás tú y tus hijos.
Qué hacer si el régimen de visitas no se cumple de forma continuada
Cuando el incumplimiento es sistemático, el juez puede valorar una modificación de medidas. Si quien tiene la custodia impide el contacto con el otro progenitor, existe la posibilidad de que:
- Se revoque la custodia y se otorgue al otro progenitor.
- Se establezca un régimen de visitas supervisado.
- Se impongan multas o se abra procedimiento penal.
Lo más importante en cualquier decisión judicial será el interés superior del menor.
¿Cómo te podemos ayudar desde nuestro despacho?
Somos un despacho especializado en derecho de familia con amplia experiencia en este tipo de conflictos. Podemos ayudarte a:
- Redactar requerimientos o comunicaciones previas.
- Interponer una ejecución de sentencia para que se cumpla el régimen.
- Solicitar la modificación de medidas en caso de incumplimientos reiterados.
- Actuar ante posibles delitos de desobediencia.
Te acompañamos en todo el proceso, defendiendo tus derechos con firmeza, empatía y eficacia.
Protege tus derechos y los de tus hijos
Si estás viviendo una situación de incumplimiento del régimen de visitas, no estás solo. Podemos ayudarte a proteger tus derechos y a garantizar el bienestar de tus hijos.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si el padre o la madre no entrega a mi hijo/a en el horario establecido?
Se considera un incumplimiento del régimen de visitas. Si ocurre de forma puntual, lo recomendable es dejar constancia del hecho (mensajes, testigos, capturas horarias) y tratar de resolverlo de forma amistosa.
Si se convierte en algo reiterado, puedes iniciar un procedimiento de ejecución de sentencia, donde el juez puede:
- Obligar al cumplimiento forzoso del régimen.
- Imponer multas coercitivas por cada nuevo incumplimiento.
- Modificar las medidas si se acredita un perjuicio continuado al menor.
Consejo: Guarda siempre pruebas de los incumplimientos. Un burofax o una denuncia policial pueden servir para documentarlos legalmente.
¿Qué hago si no me dejan ver a mi hijo/a?
Tienes derecho a mantener una relación regular con tu hijo/a si así lo establece el convenio o la sentencia. Si tu expareja impide el contacto, debes actuar cuanto antes:
- Recoge pruebas del incumplimiento (mensajes, correos, testigos, partes de la policía…).
- Contacta con un abogado especializado en derecho de familia para valorar la mejor estrategia.
- Puedes solicitar una ejecución de sentencia para que el juzgado obligue al cumplimiento del régimen.
- En casos graves o reincidentes, puede plantearse una modificación de medidas o incluso una denuncia por desobediencia.
Importante: No tomes decisiones unilaterales ni respondas con otro incumplimiento. Mantener la vía legal te protege a ti y al menor.
¿Qué consecuencias legales tiene incumplir el régimen de visitas?
Las consecuencias dependen de la gravedad y la reiteración del incumplimiento:
En el ámbito civil:
- Ejecución forzosa del régimen de visitas.
- Imposición de multas económicas.
- Modificación de la custodia o régimen si se perjudica al menor.
En el ámbito penal:
Si se demuestra una actitud de desobediencia persistente a lo establecido judicialmente, puede haber consecuencias penales: delito de desobediencia o sustracción de menores en casos extremos.
➡️ Recuerda: El incumplimiento perjudica al menor y puede cambiar por completo la situación legal del progenitor que no respeta lo acordado.
¿Puede perder la custodia quien incumple el régimen de visitas?
Sí. Si el progenitor custodio impide reiteradamente el contacto del menor con el otro progenitor, el juez puede valorar un cambio de custodia como medida de protección al menor.
En estos casos, el juez prioriza siempre el interés superior del menor, y si detecta una conducta obstruccionista o perjudicial, puede:
- Modificar la custodia.
- Establecer un régimen de visitas supervisado.
- Ordenar terapia familiar o mediación.
Es clave demostrar el incumplimiento con pruebas claras y consistentes.
¿El incumplimiento del régimen de visitas es delito?
Depende del tipo de incumplimiento. No todos los incumplimientos son delito, pero sí pueden serlo si son graves, reiterados y voluntarios.
- En general, el incumplimiento se trata por la vía civil, solicitando la ejecución forzosa del régimen.
- Si hay desobediencia constante a resoluciones judiciales, puede considerarse un delito de desobediencia.
- En casos extremos, como ocultar al menor, impedir el contacto durante largos periodos o trasladarlo sin consentimiento, puede haber delito de sustracción de menores.
Consulta con un abogado especializado antes de denunciar por vía penal. La vía civil suele ser más rápida y eficaz en la mayoría de los casos.
¿Qué pruebas necesito para demostrar que no se cumple el régimen de visitas?
Cuantas más pruebas tengas, más fuerza tendrá tu reclamación. Algunas útiles son:
- Mensajes de WhatsApp, SMS o emails donde el otro progenitor cancela o niega las visitas.
- Capturas de pantalla de aplicaciones de mensajería.
- Partes de la policía si acudes al punto de encuentro y el menor no es entregado.
- Testigos (familiares, amigos, incluso personal del centro escolar).
- Burofax o requerimientos previos.
Consejo profesional: Guarda todo de forma ordenada y cronológica. Esto será clave para que el juez valore tu caso con seriedad
DATOS DE CONTACTO
- 653 938 865
- info@ruberteabogados.com
- Calle Cádiz 3, Entresuelo Dcha, 50004 Zaragoza